top of page
Troje 2015.JPG

S XVII

XXI

2010

2020

Hace 10 años llegamos a una finca abandonada, con la ilusión de dar un giro a nuestras vidas y estar rodeados de naturaleza, más conectados con la tierra donde pudiésemos volcar nuestros talentos y realizar muchos sueños inspirados en crear un proyecto sostenible que mejorara la vida de todos y  trascendiera en el tiempo.

 

Descubrimos poco a poco todo aquello cubierto de maleza, cúmulos de piedras, madera apolillada, y escombros que dejaron largos años de ausencia, permaneciendo muchos más años, ajenos al vaivén de caballos y mulas cargadas de maíz, rebaños de ovejas e inquietas cabras; así como de algunos secretos que abandonó a su paso el movimiento independentista entre sus muros.

 

Este lugar hoy es Hacienda La Solariega, con su reliquia arquitectónica de finales del siglo XVII que reconstruimos, remodelamos y llamamos “Casa Fuerte Gran Salón”; contribuyendo a su conservación y evocando la época colonial que forma parte de nuestra identidad.

 

Respetamos la estructura antigua combinándola armoniosamente con materiales naturales y estructuras modernas, como sus techos móviles; rodeada por patios de piedra, sus mezquites centenarios y sorprendentes jardines.

 

A éste histórico escenario sumamos recientemente el romántico y creciente viñedo boutique destinado a enmarcar celebraciones en su arquitectura de estilo industrial con cristales abatibles para incorporarse al jardín y viñedo.

 

Desde entonces La Solariega ha sido testigo y cómplice de grandes celebraciones y emotivos momentos de quienes inician una gran aventura juntos y de quienes los acompañan con gran alegría y algunas lágrimas de profunda emoción.

AWARDS

COMPROMISO

con el medio ambiente

nuestras acciones 2010-2022

REFORESTACIÓN &
AREAS VERDES

CUIDADO
DEL  AGUA

AHORRO DE 
ENERGÍA

MANEJO DE
RESIDUOS

más de 15,000 árboles, plantas y suculentas sembradas, generando un microclima con biodiversidad.

cuidado y recuperación

más de 1,000 mezquites, huizaches, pirules, palo azul, 

más de 100 nopales de tuna, xochonoxtle, tasajos, garambullos, magueyes, etc. 

 

más de 150 Ton. de oxigeno liberado a la atmósfera al año, generando mejorando la calidad de aire en el entorno.

más de 8 grados reducen los árboles la temperatura, mediante la evapo-transpiración, captando CO2 y emitiendo vapor de agua.

 

más de 3 Ton. anuales de humus aplicado como fertilizante orgánico.

Promovemos el cuidado de insectos benéficos como las abejas, generando y cuidando la flora de la que se alimentan

más de 280,000 m2 de área 100% permeable que recarga los mantos freáticos.

 

Pendientes en patios y canalización de agua de lluvia a zonas jardinadas.

más de 5,000 m de manguera y cientos de goteros para riego por goteo; cientos de aspersores para riego automatizado, en horarios nocturnos.

más de media tonelada de lluvia sólida que ahorra dos tercios de agua de riego en toda el área verde por al menos 3 años.

más de 3,000 m de instalación subterránea de tubería para sistemas de riego y controladores de riego automatizado.

 

Sistemas sanitarios con descargas controladas de agua.

Programa de detección y eliminación de fugas.

más de 6 años con  iluminación

interior y exterior con

tecnología LED

 

más de 500 focos y lámparas LED

más de 10 Km de ductería y cables eléctricos, voz y datos, instalados de manera subterránea.

En un futuro cercano migraremos a paneles solares buscando el 80% de autosuficiencia con ésta tecnología.

 

Las bombillas LED consumen 2,5 veces menos que una bombilla de bajo consumo convencional y 8,9 veces menos que una bombilla tradicional incandescente.

 

Los LEDS son una fuente de luz monocromática que no genera luz ultravioleta ni infrarroja producen una pérdida mínima por calor y ahorran energía, esto ayuda enormemente a la protección del medio ambiente y a reducir las emisiones de CO2.

100% de residuos orgánicos del mantenimiento de jardines, huerto y podas sanitarias, se hacen composta o se integran a suelos de cultivo para enriquecer la tierra.

 

Toneladas al año de flores y follajes usados en decoración de eventos, se procesan para composta.

 

Trabajamos en la integración de otros proyectos para el manejo eficiente de residuos orgánicos y lograr la producción de humus.

 

80% de materiales en áreas de huerto, jardineras, etc. provienen del reciclaje de materiales.

 

50% de los materiales para remodelaciones son de recuperación y reciclaje como piedra, ladrillo, madera, etc.

 

Trabajamos en la infraestructura para el manejo eficiente de basura inorgánica por separación en sus diferentes categorías y la capacitación del personal para concientizar el uso de recipientes duraderos.

Flores nuevas

AWARDS

AGRADECEMOS

A todos los proveedores del ramo que nos otorgan su profesionalismo y colaboración en cada evento para cumplir los sueños de tantos clientes satisfechos.

_edited.jpg
SELLO SI EN QRO_edited.png
logo dark awards .png

2017

ZANK YOU AWARD_edited.png
Lugares-para-bodas_Feed_edited.jpg

2019

Captura de Pantalla 2022-11-12 a la(s) 16.39.26.png

2022

bottom of page